CRUZ DE GUIA: Realizada en plata en los talleres de Villareal en el año En relieve aparece la fachada del Santuario de San Lucas y en el centro del crucero el escudo de la Hermandad sobredorado.
FAROLES DE LA CRUZ DE GUIA: Realizados en plata repujada en el año 1977 por los Talleres de Villareal.
LIBRO DE REGLAS: Estrenado en 1946, pintado por Fernando Ramírez. Las pastas son del año 1972, realizadas en orfebrería por los Talleres Villareal (Sevilla).
SENATUS: Metal cincelado y plateado. 1963 de los Talleres Villareal.
ESTANDARTE: Bordado sobre terciopelo negro en 1942 por Don Guillermo Carrasquilla representa el escudo de nuestra cofradía. Del original sólo se conserva el escudo y está actualmente traspasado a una tela de damasco negro.
BANDERÍN DE NUESTRA SEÑORA DE BELÉN: Realizado en el año 2002 por Ildefonso Jiménez García, bordado en oro fino y sedas, sobre terciopelo rojo de Lyon con técnicas de hojillas y milanés. Representa en el centro la imagen de Nuestra Señora de Belén, titular del desaparecido convento de Belén de los Mercedarios Descalzos donde se funda la antigua Cofradía de Dolores. Tiene cuatro cartelas en las que aparecen el escudo mercedario el corazón con los siete puñales, la fuente de la salud y el año 1730.
SIMPECADO: Realizado en 1986 en los talleres de Fernández y Enríquez en Brenes (Sevilla) sobre terciopelo azul y bordado en oro. La imagen de la Inmaculada Concepción es de palta con la cabeza y manos en marfil realizada por los Talleres Villareal.
SAYA BLANCA: Saya de color blanco realizada a partir del traje de luces del torero Cesar Girón. Bordada por las religiosas del Salvador de Jerez de la Frontera. Era la que se utilizaba en la salida procesional desde 1955(cuando se realizó) hasta 1967 cuando se adquirió la que de Esperanza Elena Caro.